¿Dudas sobre el cloro y el dióxido de cloro? Guía práctica para familias
Share
Introducción
¿Sabías que mucha gente cree que el dióxido de cloro y el cloro son lo mismo y que los dos pueden ser igual de tóxicos? La verdad es que, aunque sus nombres suenen parecidos y ambos sirvan para desinfectar, son muy distintos cuando hablamos de seguridad, efectividad y cómo actúan en el agua.
1. ¿En qué se diferencian?
- Dióxido de cloro (ClO₂): Imagínate una molécula con un átomo de cloro y dos de oxígeno. Es invisible disuelta en agua y se usa mucho para purificar y desinfectar. Es seguro si se usa bien.
- Cloro (Cl₂): Este probablemente lo conoces del olor de la piscina o del blanqueador de casa. Es fuerte, se usa en dosis altas y puede dejar residuos que no convienen si te expones mucho tiempo.
2. “El dióxido de cloro es lo mismo que el cloro” (¡No!)
Dato clave: Son sustancias completamente distintas, ¡y eso lo cambia todo!
- El dióxido de cloro no genera esos subproductos tóxicos (como los trihalometanos, posibles cancerígenos) que puede producir el cloro tradicional cuando este reacciona con materia orgánica.
- El cloro sí deja residuos y, a veces, esos residuos pueden ser dañinos si los tomamos seguido.
3. ¿Es peligroso el dióxido de cloro?
- Si lo usas como corresponde, el dióxido de cloro NO es igual a la lejía y es mucho más seguro para purificar agua.
- Organismos internacionales lo avalan: es eficaz y seguro dentro de los límites permitidos para agua potable y en alimentos.
4. ¿Por qué tantos se confunden?
- Porque ambos tienen la palabra “cloro” en el nombre… y eso despista.
- Los dos son súper oxidantes, sí, pero actúan distinto y lo que dejan después también es diferente.
5. Para que lo tengas claro:
- El dióxido de cloro NO es lo mismo que el cloro.
- No deja los mismos residuos tóxicos.
- Bien usado, es una opción eficiente y segura para purificar agua y para desinfectar.
¿Por qué el olor es tan parecido?
¿Te suena ese olor fuerte del cloro de la piscina o el líquido para limpiar? Pues el dióxido de cloro y el cloro los comparten porque los dos contienen cloro y son oxidantes. ¡Pero ojo! Son diferentes a nivel molecular:
- Cloro: Gas amarillo verdoso, muy reactivo, huele fuerte incluso en bajas cantidades.
- Dióxido de cloro: Gas amarillento-rojizo, menos reactivo con la materia orgánica, su olor es menos agresivo y hasta un poco dulce.
Tu nariz detecta ambos, pero procesamos el olor por la presencia del cloro, aunque sean químicos distintos y no tengan el mismo perfil de seguridad.
Importante:- Que huelan parecido, no quiere decir que sean igual de peligrosos o tóxicos.
- El dióxido de cloro se descompone de otra manera y NO deja esos residuos dañinos.
- Los organismos internacionales diferencian bien su seguridad y su impacto ambiental, aunque el olor nos confunda.
¿Y cómo sé si de verdad es CDS?
¡Te enseño la prueba más fácil! Así te aseguras de que sí tienes dióxido de cloro (CDS) 3000ppm auténtico:
- Color: El CDS bien preparado a 3000ppm es de color amarillo pálido. Eso es por el gas disuelto de dióxido de cloro, ¡no por colorantes!
La Prueba del Vaso:
- Pon unas gotitas de CDS en un vaso de agua transparente.
- Déjalo destapado toda la noche.
- En la mañana, si el color amarillito desapareció y el agua está clara, es una excelente señal. ¡Eso no pasa con la lejía!
¿Por qué pasa esto?
Porque el color lo da el gas de dióxido de cloro. Al contacto con el aire, ¡se evapora! Así sabes que no es lejía (que no desaparece ni pierde el color así).
Conclusión
Es normal confundirse: el cloro y el dióxido de cloro huelen parecido, se ven parecidos y los dos limpian. Pero la ciencia muestra que NO son iguales.
- El dióxido de cloro es distinto, y bien usado NO es tóxico como muchos piensan.
- Puedes reconocerlo por su tono amarillo y porque, si lo dejas destapado, ¡se evapora y el agua queda transparente!
- Ese olor típico es solo una señal de potencia limpiadora, ¡no de peligro!
Ahora ya lo sabes: si usas CDS para agua o higiene, puedes estar tranquilo. Y la próxima vez que alguien dude, ¡tú puedes explicarle la diferencia!
¿Te animas a probar la diferencia?
Si quieres una solución segura y eficaz para purificar agua, te invito a conocer nuestro CDS 3000ppm premium de Gaia’s Choice.
Comprueba por qué cada vez somos más los que elegimos pureza y confianza.
Referencias
- Organización Mundial de la Salud (OMS) – Guías para la calidad del agua potable
- EPA – Hoja informativa sobre el dióxido de cloro
- Literatura científica: Dióxido de cloro, química e impacto ambiental